Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

SESIÓN DIBUJO 5

Imagen
BOTELLA Y CIRUELA El siguiente dibujo ha consistido en dibujar la botella y ciruela vista en la siguiente foto. Para ello, hemos dividido este dibujo en 3 partes. En la primera parte, hemos dibujado la ciruela y la botella como hemos querido, sin sombras ni luces, un boceto sencillo y rápido. Esta parte corresponde a la parte izquierda de la imagen posterior. En la parte de la derecha, hemos tenido que dibujar la ciruela y la botella con respecto a una línea de horizonte. Como podemos observar, la ciruela está delante de la botella. Además hemos tenido que sacar la altura de la botella para calcular la base.   Por último, hemos dibujado la ciruela y la botella en la posición en la que se encontraban; la botella por delante de la ciruela. Hemos marcado una línea de horizonte para poder comenzar el dibujo. A partir de esta línea, hemos dibujado la ciruela y la botella con grafito. Hemos puesto el fondo negro, con grafito y difuminándolo. Hemos ido dando sombras y luces con borrado y ...

SESIÓN DIBUJO 4

Imagen
 En primer lugar, hemos dividido la hoja de dibujo en dos partes: una parte oscura y otra clara. Para la parte oscura, hemos necesitado mucho carboncillo y posteriormente lo hemos ido difuminando. Y para la parte de la derecha, que es la parte clara, hemos necesitado también difuminar carboncillo pero en menor cantidad.  A continuación, en la parte oscura, hemos dibujado una flor y hemos ido difuminando con una esponja el carboncillo. Para dibujar la flor hemos empleado goma de borrar y difumino. En cambio en la parte de la derecha que es la clara, hemos tenido que dar sombras, y esto lo hemos conseguido mediante carboncillo Algunos de los objetivos de este dibujo son: aprender a manchar una superficie con carboncillo rayado en grises y en negro, saber construir en la parte gris una figura poniendo negros y blancos en la superficie negra para obtener grises y blancos retirando el pigmento. Este último objetivo hará que nuestro cuadro tenga luces y sombras.

SESIÓN DIBUJO 3

Imagen
PAISAJE En esta sesión hemos utilizado diversos materiales y hemos puesto en práctica su utilidad. En primer lugar, hemos dibujado con distintos tipos de lapiceros (8B, HB, 3H) los objetos del paisaje. Hemos ido dándole forma con con la barra de grafito y el carboncillo. Para que fuese un paisaje más realista, hemos usado la técnica de borrado, que consiste en ir borrando con un borrador, aquellos puntos de luz del paisaje. Esto hace que el paisaje tenga más profundidad.  Además de poner en práctica las utilidades de los distintos materiales, hemos comenzado a hacer el dibujo mediante una línea de horizonte y a partir de ahí hemos continuado haciendo el paisaje.  

SESIÓN DIBUJO EXPRESIVO

Imagen
En esta sesión de dibujo expresivo, hemos creado dos dibujos diferentes a partir de unas gotas de café. En el primer dibujo, hemos tenido que rodear con lápiz las manchitas de café. Posteriormente hemos coloreado de color naranja unas líneas si y otras no. Por último hemos coloreado 7 líneas diferentes de color azul.  A partir de varias gotas de café, hemos tenido que crear varias formas diferentes. La primera eran caras, posteriormente un cuerpo y por último ambientarlo en una escena. Estos dibujos nos sirve para trabajar el dibujo expresivo. El papel blanco hace que las personas nos paralicemos y no sepamos por donde empezar el dibujo, y con estas pequeñas manchas de café podemos iniciar nuestro dibujo. Esto es un recurso que nos empuja a desarrollar la intuición para crear algo. Con este tipo de dibujo desarrollamos la psicomotricidad fina que consiste en ir haciendo un dibujo natural sin estar pensando en si me voy a salir de las líneas o no. Esto nos enseña a hacer cosas muy b...

DIBUJO SESIÓN 1.

Imagen
En la primera sesión de dibujo, hemos ido dibujando una serie de elementos dichos por la profesora. En el primer dibujo, nos ha dado 10 elementos para dibujar, los cuales eran más o menos sencillos y comunes a lo que siempre nos han pedido dibujar, mientras que en el segundo ejercicio, nos ha dado 10 elementos diferentes a los primeros. Estos eran algo más complicados pero más divertidos de dibujar. Por último, nos ha pedido dibujar en una hoja en blanco, el elementos que más nos hubiese gustado desarrollar y no lo hemos podido hacer por la falta de tiempo.  Con este tipo de ejercicios, se desarrolla la creatividad y la imaginación por medio de dibujos. Además, nos damos cuenta de que sabemos dibujar mejor de lo que nos pensamos, puesto que cuando no tienes tiempo, te desenvuelves mejor.